Si es posible que el dolor no dure para siempre.
Completa el formulario online y ponte en contacto con la Psicóloga Makeilyn Chaviano.
Déjame acompañarle en el camino hacia el cambio que usted necesita.
Sanar no es un proceso lineal, no hay un sólo camino, si ha llegado hasta aquí es porque usted está buscando algo diferente, porque quiere de vuelta en su vida tranquilidad, paz, calma, seguridad, amor propio, autorregulación y optimismo. Y yo, quiero ayudarle a ser la mejor versión de usted mismo en este momento.
Si estás listo(a) para comenzar tu proceso de sanación completa el siguiente formulario online y solicita una cita con la Psicóloga Makeilyn Chaviano.
Muchas gracias bella de verdad, no tengo palabras para agradecerte porque son años sintiendo eso y pues hoy vi cosas que nunca antes (deje de echarme brujería). Y bueno en serio sos muy carga porque se verá muy sencillo pero guiar a alquien en tanta negación como yo bueno... es cosa seria.
Desde que inicie mis sesiones de terapia EMDR mi vida a dado un giro inmenso y por ende mi calidad de vida, así mismo mi relación con mi hija, mi pareja y mi familia. Ha sido una lucha diaria, todos los días son un reto con objetivos por alcanzar para mejorar y lograr que en mi caso que el TOC no controle mi vida, sino que en la medida de lo posible tener el control yo.
Hoy agradezco tu terapia mágica, tu paciencia y capacidad de hacerme trabajar lo que por 7 años no quise ni voltear a ver. ¡Gracias!
Buenos Días, Diré que amo el proceso de de-sensibilización de un evento o imagen (no sé si se llama así), pero hoy después de muchos días no tuve el episodio de ansiedad, al despertar, relacionado con el chico aquel, ¡no tuve ansiedad!, me siento bien, tranquila, feliz, y las veces que he sentido rara, me he ido a mi lugar seguro y todo bien. Me siento bien y eso me gusta. Gracias.
Escucha sin prejuicios, dice cosas muy sabias, es paciente, intenta ver de qué formas una puede mejorar, la hacer ver a una la vida de otra forma, es genial.
Con la doc tengo solo buenas experiencias, superé mi miedo a volar en dos semanas.
Nos especializamos exclusivamente en la evaluación clínica del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Utilizamos entrevistas estructuradas, pruebas psicométricas estandarizadas y criterios diagnósticos de la CIE-11, complementados con instrumentos cultural y contextualmente sensibles. No basamos nuestras evaluaciones en el DSM-5-TR.
La valoración permite identificar la presencia, severidad y características del cuadro postraumático, así como comorbilidades asociadas. Está dirigida tanto a fines clínicos como forenses, y constituye una base rigurosa para el diseño de intervenciones terapéuticas o para la elaboración de informes periciales en contextos legales.
Más Información