A lo largo de estos 13 años de experiencia en Psicología clínica, educativa, comunitaria y organizacional, he aprendido que todos los enfoques se parecen, en querer llegar a una resolución de los conflictos psíquicos por diferentes caminos, con diferentes nombres y teorías por lo que ahora mi enfoque puede ser más integrativo, pero con orientación en las Neurociencias por mucho tiempo desde los modelos Cognitivo Conductuales, pero como parte de la necesidad de los propios consultantes utilizo otros muchas técnicas y teorías como la Terapia Racional Emotivo Conductual, la Terapia Cognitiva, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Contextual, Los Sistemas de Familia Internos, la Experiencia Somática, la Terapia Sensoriomotriz, la Terapia de Los Estados del Ego, la Terapia Breve, la Hipnosis Clínica, la Terapia de Tiempo Limitado, la Terapia Dialéctica Conductual, el Brainspotting, el Círculo de Seguridad Parental, la Teoría Polivagal por mencionar algunos.
Trato siempre de utilizar teorías y sistemas terapéuticos basados en la evidencia pero con un enriquecido aporte cultural único, hecho a la medida del consultante y su contexto. También soy consciente que no soy, ni quiero ser “todóloga”, si no tengo el expertise yo misma le voy a sugerir colegas o enfoques de mi plena confianza.